Como muchos ya sabían, este fin de semana estuve en tierra patria con fines filantrópicos que se vienen a resumir en lo siguiente:
- La Abuela, bien, gracias.
- La Brodera, preñada, y lo que nos queda.
- El Sistero, a lo suyo.
- La Autora, constipada (y me lo ha pegado).
- El Autor, orondo.
- Y los perros, como siempre.
La razón principal para bajar era la Abuela. En noviembre del año pasado nos dijeron que le quedaban tres meses de vida (ya se sabe cómo son de cenizos los oncólogos), pero a base de paliativos la mujer aguanta y estamos en septiembre, así que concluimos que:
- Los genes lusos dan para mucho.
- Los oncólogos no ganan mucho rellenando quinielas.
Por continuar con temas ya mencionados, el del madrinazgo no se ha tocado. O, por explicarme mejor, Brodera no lo ha sacado a colación (liada está con la mudanza al piso de la Abuela y no es persona de atender a más de una cosa a la vez). Quién sí ha mentado el asunto ha sido la Autora, que me ha notificado que se me piden mis servicios de madrina en un bautizo formal. Sí, de los de iglesia, cura, vela y empape de la criatura. Y yo, que lo único que pretendo es ser congruente, he notificado abiertamente que, de ser así, se vayan a buscar la madrina en otros andurriales, que esta atea no va participar y/o colaborar en semejante acto de alevosía con agravante de adoctrinamiento. Hacerle eso al pobre Proyecto de Sobrina, cuando no puede defenderse… narices tiene…
Por lo demás:
- Barcelona sigue donde estaba.
- El aire acondicionado del metro sigue siendo mortal. [Estornudo]
- Que tus Autores te pregunten qué quieres por tu cumpleaños y les contestes unos tirantes de pantalón… la cara que ponen no tiene precio. Y la de la tipa del Corte Inglés, que cuando le dije que los quería para mí me soltó un “pero es que no los tenemos en rosa o en estampados…” Pero, mujer, ¿no veías las pintas que traía yo? Tanto trabajar en espacios cerrados le habían pasado factura a su percepción…
- Vamos camino de participar en “A por el millón”. El sábado me habría llevado quinientos mil a casa. Me he apuntado al juego on-line… y sin ayuda de la Santa Wikipedia…
- He descubierto que la zarzuela me aburre (aunque dice el Sistero que es porque la obra que fuimos a ver, “La tabernera del puerto”, es la más sosa que ha visto, que pruebe una segunda vez, que êl encuentra la zarzuela graciosa).
- Continuando con el Sistero, he descubierto que hace unos pasteles de chocolate de órdago. Qué callado se lo tenía el jodío porculo éste.
- He vuelto a comprobar que no soy capaz de acabar de leer “La elegancia del erizo” sin que se me caiga la compostura. La escena final de René me hizo soltar unos lagrimones cual vulgar maruja de pro viendo su telenovela sureña.
- No hay nada que supere al bocata de boquerones fritos.
- No sé hacer maletas de forma normal.
Referente al último punto: hoy, en el aeropuerto, la policía de escaneos me pidió que le abriera la mochila.
Puse una cara de póker acorde a las circunstancias que son las siguientes:ANuRa: “¿Es por la batidora?” (Sustituto de la que se me murió recientemente, que ya sé que es raro llevar semejante trasto de equipaje de mano, pero como no tenga corriente en el avión difícil lo veo para hacer picadillo de gente con ella).Policía: “No, es que llevas un cuchillo.”
- Que no recordaba haber metido ningún cuchillo en el equipaje.
- Que me había tenido que levantar a las cinco de la mañana para coger el avión a las siete y me quedaba un rato para espabilarme.
- Y que tenía un constipado monumental y sólo la mitad de mis neuronas podían describirse como funcionales.
Abrí la mochila y empecé a sacar cosas. Mi pasaporte, un libro (“Pride and Prejuice”, Jane Austen alone), un saquito con los euros (en el monedero estaban los francos suizos), la chaqueta negra con estampados de huesos, una diadema con un par de cuernos de diablo (que eché en vistas a la cena de navidades de la oficina, que siempre nos piden que vayamos disfrazados y, por aquello de fer pais, quería ir de “demoni escuat”), un estuche de peluche moooooooono en forma de rana lleno de rotus, un paquete de Lizipaina, la cámara de fotos…
Policía (manteniendo el tipo a pesar de lo variopinto de la colección): “Creo que estaba cerca de la batidora…”
Abro el bolsillo donde estaba encajada la batidora y ¡bingo! se me hizo la luz.
Y saqué de la mochila ¡un cucharón de la sopa de metal!
6 comentarios:
¡Ésa es mi niña! Me encantan los ejercicios de coherencia antirreligiosa, oye; ahora sólo se trata de resistir las presiones familiares, que para chantajes emocionales no hay nada como la parentela en primer grado :-)
Y feliz resfriado, al menos estás un tiempo acompañadita. ¿Se sabe algo del paper?
Besos y salud y tal.
Perdôn el lapsus, pero es que ando por Lusitania en un congresillo donde he vuelto a escandalizar a la penya mostrando las tripas de un Nomascus concolor...
JP, el diccionario espanyol de la lengua acepta cuatro posibles aceptaciones de "madrina". Cierto es que la mâs comûn es la que tiene que ver con la formaciôn religiosa, pero tambiên se acepta "madrina" como persona "valedora o protectora" de un ninyo. Con esta ûltima variante no tengo conflicto alguno y, dado que estos oîdos mîos han escuchado cômo la Brodera se declaraba agnôstica y a sabiendas de que el Cunyado no fue bautizado, no creo que fuera demasiado esperar que se me pidiera ser madrina de forma secular. De ahî, mi justa indignaciôn.
Ex-seminarista: gracias por el apoyo. No creo que puedan coaccionarme en ese sentido. Y si lo hacen es a sabiendas que si oficio no tiene validez. Respecto al paper, fue enviado hace dos semanas con las correcciones mînimas que exigieron la ûltima vez. Dado, ademâs, que me pidieron que formateara las figuras segûn las instrucciones de publicaciôn, dirîa que hay una gran probabilidad de que se publique. Si estoy intentando disimular es por aquello de no vender la piel de jabalî antes de haberlo cazado...
Volverê en breve...
Ok, esto merece una explicaciôn: JP, cuando comentê por primera vez lo del madrinazgo nadie me habîa dicho nada aûn que fuera un bautizo formal. Repito: Brodera siempre se ha declarado agnôstica y sabîa que la familia de êl muy religiosa no es. Asî que existîa la posibilidad de que me pidieran ser madrina sin religiôn de por medio. Suposiciôn que yo creîa respaldada por el hecho de que se iba a pedir a mi primo que oficiara (tonta de mî, no sabîa que un bautizo puede ser efectuado por cualquier persona de autoridad aparte del cura, siempre que sea practicante). La declaraciôn de la Autora, confirmando iglesia, fue a posteriori. Y, tambiên a posteriori, dije que conmigo no contaran.
Ademâs, no acabo de entender tu comentario de que el diccionario sabe mucho de lenguaje y poco de personas, sobretodo en referencia a las diferentes interpretaciones de una palabra. Suenas como los Autores cuando comentan que una uniôn entre homosexuales no tiene ningûn derecho a ser llamado "matrimonio", por razones que nunca he acabado de entender como que no pueden gestar hijos, o que es un têrmino referente sôlo al matrimonio (ojo, redundancia) heterosexual. Encuentro una tonterîa no poder decir que soy madrina de una criatura fuera el âmbito religioso (sôlo porque es de esperar para un colectivo que sôlo puede ser dentro), pero sî poder decir que soy la madrina de un macaco del zoo. En ambos casos se supone que estoy ahî para contribuir al bienestar tanto de la criatura como del macaco. En otros paîses fuera de la España catôlica, apostôlica y romana, la aceptaciôn secular del rol estâ mâs generalizada. Como dijo Prima Eledriel cuando le contê la noticia, "OMG, vas a ser la Sirius Black de la familia!". Dudo que tuviera en mente verme vestida de bruja frente a la pila bautismal.
En todo caso, has dicho una cosa con la que estoy completamente de acuerdo: involucrarme me voy a involucrar igual. Si es que se me permite acceso a la criatura... A saber cômo se tomarâ la Brodera mi negativa SI realmente soy la candidata a considerar.
Por otro lado: narices tiene que sabiendo lo "godless" que soy me hayan querido implicar en semejante puesta de escena...
Publicar un comentario