jueves, 20 de octubre de 2011

Cuéntame un cuento...

Si en nuestro hogar autorero tenemos un problema es el de las generalizaciones.

Hace varios años, cuando la Brodera aún andaba soltera y vivía en el hogar autorero, soltó ésta una barbaridad sobre una lista de requisitos que le pedían en el instituto. Porque aquello le sonaba raro hasta el apuntador, la Autora le pidió que trajera el papel con la lista. Al final resultó que Brodera había leído mal. En vez de soltar un “pero, niña, que has ido a un colegio de monjas…”, la Autora soltó, riéndose, la frase mítica de “Brodera, qué vergüenza de comprensión lectora…”.

Hace una semana, le pedí a mi Sistero que me pasara una fotocopia de mi DNI, que me dejé en las Patrias cuando fui hace un par de meses. Cómo no, a la siguiente llamada, la Autora quería saber para qué redemonios quería yo una fotocopia del DNI. La respuesta era que para cumplimentar el papeleo para poder votar desde el extranjero (como para no votar está la cosa…).

El día después, se ve que los Autores estaban hablando entre ellos y, por alguna razón, aunque sospecho que fue basado en su propia experiencia de treinta años atrás (actualidad, vamos), se les cruzó la declaración, diciendo que no podían pedir tanto papeleo, que si así fuera, ni dios votaría (a lo que te tuve que reprimir un “mira tú, quizás así sería una mejora”), que me informara en el consulado y blablablá… y finalizaron la diatriba diciendo…

Que no sería la primera vez que a uno de sus hijos le falla la comprensión lectora.

Voy a confesar que en aquel momento la declaración no me tocó las meninges (supongo que he desarrollado defensas, con el tiempo). Lo que dije: Sí, sí, ya me pondré en contacto con el consulado. Realidad: A la mierda. Situación: envié la carta hace tres días, con todos los requisitos de la carta, sin pasar por el consulado porque ya son muchas las veces que he tenido que ir a preguntar lo obvio por incitación autorera a consulados y otros tugurios y he tenido que enfrentarme a miradas catalogándome de cateta. Por ahora, nadie se ha quejado.

Sinceramente, me había olvidado completamente del asunto.

Pero ¿qué ha pasado hoy? Pues que a pesar de asegurarles a los Autores que ése era el modus operandi correcto para solicitar el voto por correo, a pesar de leerles la carta del censo, a pesar de decirles que ya me encargaría yo de todo (cosa que he hecho), mi Autor ha tenido que ponerse ÊL en contacto con el cónsul de Zürich (que no tiene nada mejor que hacer, el pobre hombre) para pedir referencias para la pánfila de SU hija, que al parecer no sabe a dónde va ni de dónde viene porque no tiene SU nivel de experiencia y que podría (enfatizo: podría) sufrir del mal de insuficiente comprensión lectora (que haya llegado a estudios superiores sin ponerme en evidencia: un milagro), y el cónsul ha tenido que perder tiempo enviando unos links (que pongo mi mano en el fuego que mi Autor no ha leído porque de hacerlo se lo habría pensado dos veces antes de mandármelos) donde pone, palabra por palabra, lo que días antes le había leído por teléfono a mis Autores. Sólo le ha faltado un "¿ves?" para dejarme mâs a nivel del rasero. Qué bello ejemplo de confianza paterno-filial.

Ains…

9 comentarios:

nadie dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ANuRa dijo...

Aparte de que anatómicamente la cosa debería estar clara... sí, yo me hago la misma pregunta.

El día que dejen de hacer comentarios en arras de "nuestra experiencia es otra" será una gran liberación. Hartica me tienen...

El caso más sonado fue un vez que la Autora se topó con una vecina y la mujer le fue con el cuento de que su hija, gran bioquímica trabajando en Alemania, NO ESTABA ASEGURADA en su universidad. Al siguiente contacto telefónico, venga a preguntarme por el seguro, porque, claro, yo no tengo las luces para pensar en ello.

"Mamá, que tengo seguro médico."

"Ya, pero la hija de Pascuala no. ¿Estás segura que tienes?"

"Que sí, mamá."

"Pero es que la hija de Pascuala parece ser una doctora en bioquímica muy eminente, tienen mucho interés por mantenerla, PERO NO LA ASEGURAN."

Mensaje subliminal: "... y tú sólo eres doctorante."

Lo que quería yo contestar: "Mamá, ME IMPORTA TRES ******* LA DOCTORA ESA (que sólo sabes que es doctora porque su madre, que sólo conoces de sacar al perro, te lo ha dicho). QUE ESTOY ASEGURADA. ¡TE TENGO QUE MANDAR EL CONTRATO O QUÉ?"

Lo que dije: "Es que eso es Alemania, esto es Suiza."

"Pero..."

"Que no, mamá, que no es Comunidad Europea."

Ains...

ANuRa dijo...

Ah, JP, actualmente, el papeleo consiste en mandar por correo el papelito azul que te envían por las elecciones con los datos de empadronamiento y una fotocopia con un documento de identificación, sea DNI o pasaporte (yo quería DNI porque en el papelito sólo consta ése número). Este año el envío era realizable hasta el 23 (domingo? España? apocalipsis?) y en teoría recibo las papeletas por el 30. Ya ves tú qué complicación.

nadie dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ANuRa dijo...

Algún día te tengo que contar el armatoste que estuvo a punto de montar la Autora porque, estando en Budapest, me quedé sin dinero en el móvil y, con el número extranjero, tenía que pagar para recibir llamadas, así que no había forma de contactarme. Yo no me preocupé lo más mínimo, porque siempre he hecho alarde (la Autora también, aunque parezca mentira) de la premisa de "no hay noticias, buenas noticias..."

Pero al día siguiente por Skype, un amigo me llama, preocupadísimo, porque la Autora no puede contactar conmigo y si sabía él si me había pasado algo. Si no hubiera contestado, comentaron por ahí que se habló de llamar al consulado a ver si habían encontrado a una Jane Doe inconsciente o muerta tirada en el río. Que quería contactar el consulado allí, fue la versión light que me dio la Autora.

Yo:"Pues mal te iban a contestar, porque no estoy registrada."

Autora:"Pues MUY MAL HECHO. Hay que registrarse SIEMPRE, que no se sabe QUÉ PUEDE PASAR, un terremoto, una explosión y el consulado debe saber cuántos españoles hay y ..."

Yo:"Mamá, ¿porque estoy residiendo en Hungría SEIS SEMANAS? ¿Vas a registrarte tú en el consulado cada vez que vas a Alemania DE VACACIONES?"

Ains...

nadie dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ANuRa dijo...

Así me gusta!!!! Prioridades!!!! XD

exseminarista ye-ye dijo...

Como si lo viera, ya no vuelves al consulado ni aunque te torturen. Padres..., piensa que lo hacen por tu bien o algo :-)

Besos y salud.

ANuRa dijo...

Sôlo para renovar el pasaporte, la verdad... La primera vez que fui al consulado espanyol de aquî me acompanyô mi Autor. De ahî, me llevô a la Misiôn Espanyola y me dijo "ya sabes, ANuRa, de necesitar algo te vienes aquî que te ayudarân...". Mi respuesta mental fue: "Y a cambio... de quê?. Con mucho retintîn... Y mira que el tipo ya sabîa por dônde tiraba yo...