Reconozco que en parte es por mi propia culpa. En vistas de que el Salón del Manga de Barcelona del 2007 era inminente, aunque tampoco sabía si iba o no a ir (todo dependía de una reunión familiar), hice mis deberes y repasé las novedades de todas las editoriales con propósito de hacerme una lista de las cosas que podía querer adquirir (aunque mi presupuesto, después de un mes de octubre que me había puesto de los nervios a la pobre tarjeta de crédito, no fuera para echar cohetes).
La primera editorial de mi lista era, precisamente, la Editorial Ivrea, de la cual, actualmente, me estoy “haciendo” dos colecciones: “Daydream”, cuya protagonista es la reina de un club de sado que se encarga de exorcisar fantasmas a cargo de un dudoso departamento del ministerio japonés, cuando el tiempo se lo permite; y “Collage Perfecto”, una historia humorística sobre un fetichista sebarita que busca las “partes femeninas perfectas”. (Ya sé que afirmar que tengo estas colecciones en mi haber no dice nada particularmente bueno sobre mis gustos, pero algún día ya comentaré porqué me molan tanto estas dos series. Y creedme que tengo razones...).
La cuestión es que hace dos años esta editorial presentó un manga dibujado por una autora argentina llamada Patricia Leonardo, titulado “Reparaciones Fina”, con una contraportada en la que se podía leer "Cornuda...


Y cometí el error de ilusionarme. El último día del Salón del Manga aproveché para visitarlo (porque al final pude ir) y lo primero que insistí en hacer, tirando de paso de mi amiga Miau, disfrazada esta vez de Princesa Mononoke (cada Salón, un disfraz nuevo; a veces, cada día de Salón, un disfraz nuevo, es temible, nuestra Miau), fue ir al stand de la Editorial Ivrea y preguntar por “Casa de Brujas”. Y mi gozo en un pozo: ¡el manga sólo se había editado en Argentina! Se ve que, por error, acabé en la página con las publicaciones realizadas en este país y no con las de España.
Aún así no quería cejar en mi empeño de conseguir un volumen del mismo y me puse en contacto con la editorial vía on-line para averiguar lo que el chico del stand no había podido decirme: cómo demonios puedo llegar a poner las manos encima de “Casa de Brujas” (ehem, si puede ser) sin tener que ponerle un cirio a San Correos. Y ya que estamos... que me lo manden dedicado... Pero aún sigo esperando, sniff... En un acceso de desesperación, he intentado desde entonces involucrar a todo argentino que conozco es su búsqueda, cuando se van de visita al país, pero nada, que sigo sin el volumen: no lo encuentran en ninguna librería (ya no sé si creerlos, la verdad). De ahí que el cabreo aún me dure (y, por lo visto me seguirá durando). Tengo muuuuchas ganas de poder poner mis manos sobre ese cómic y la espera, francamente, me está matando... A ver si este año hay más suerte y mi amiga Miau me lo puede conseguir (el traslado a Suiza me está privando de todos los Salones, por desgracia).
Os dejo las páginas en las que salen los respectivos resúmenes de los dos mangas publicados por Patricia Leonardo ("Reparaciones Fina" y "Casa de Brujas"). No sé si desde entonces la dama ha publicado alguna cosilla más, pero hasta que no tenga en mis manos “Casa de Brujas” no pienso fijarme en otras obras. No vaya a pasarme lo mismo que con “Los compañeros del crepúsculo” (pero eso es otra historia y será contada en otra ocasión...).
6 comentarios:
Bueeeeenas tardes, Anura!!!
Derechita me he venido desde mi bandeja de entrada a presenciar la resurrección de tu pobre blog ;)
La verdad es que a mí el mundillo manga-anime me fascina por el fenómeno sociológico y cultural que constituye, pero no suelo enterarme demasiado de las novedades y tampoco me aclaro siquiera con cómo se leen este tipo de cómics. XD Y, para la buena verdad, tampoco tengo costumbre de lectura fuera de la prosa más tradicional. Alguna vez me he dejado llevar por frikerío para acercarme al cómic americano o los clásicos más europeos (Astérix, Tintín...), pero poco más.
De todas maneras he leído TOOOOODA tu entrada (vivan las entradas kilométricas!!!! que no decaiga el ánimo, eh? a mí me gustan mucho :D y tengo paciencia...aunque tarde en dejar comment) y encontrado altamente informativa su contenido.Quizás algún día cuando recupere las riendas de mi vida me dé por agenciarme alguno de esos mangas de Patricia Leonardo, ya que tanta estima tuya se ha ganado ;)
"Collage Perfecto" es creepy de narices, pero del estilo morboso y thrilleresco à la El Perfume que seguramente me gustaría ;)
Para lo del cómic perdido...has probado a buscar en iberlibro?? es una alianza internacional de librerías/tiendas especializadas de segunda mano con bastante fiabilidad (he recurrido a ellos otras veces) para rescatar obras descatalogadas y difíciles de encontrar en la real life :P No sé si habrá mucho trapicheo con manga...pero por probar, que no sea!
Un besote!
Hola, llego 4 años tarde, pero... pudiste conseguirlo? =P
Ostraaaasss!!!! Perdona, Snorlitax, me pillaste en el mes de defensa y mudanza y no estuve muy al tanto de los comentarios. La respuesta es que no, no pude conseguirlo. Encontre una pagina que lo vendia, pero los costes de envio, alrededor de 50 dolares eran exhorbitados. Sigo intentando conseguirlo, sobre todo si algun amigo me dice que va a Argentina, pero nanay. Sniff...
Y ahora soy yo el que te pregunta, con menos de un año de retraso :) ¿Pudiste encontrar un ejemplar? Tengo uno disponible.
Pues no, aun no tengo el ejemplar... Cual es tu oferta? ;)
Si me das una dirección postal, averiguo en el correo cuánto me sale el envío y eso es lo que te cobro. "Casa de Brujas" me gustó, pero prefiero que lo conserve alguien que no lo haya podido conseguir y sea fan de Leonardo. Arriba mencionas que querían cobrarte 50 dólares de gasto de envío; eso me parece una exageración. No creo ni de lejos que cueste tanto, incluso un envío certificado.
Publicar un comentario