Como ya sabéis,
hace tres meses me mudé a Escocia. La mudanza fue ardua y, en cierta manera,
iluminadora: grande fue mi estupefacción al comprobar que la cantidad de debris
que en el periplo Barna-Suizas cabía perfectamente en el coche de los Autores
se había transformado en ocho cajas de volumen considerable… Una o dos cajas
extra se podían justificar con la adquisición de ropa de invierno (que ocupa
bastante), pero tres cajas estaban completamente integradas por libros, DVDs… y
cómics, muchos cómics.
Es lo que tiene:
cuatro años haciendo viajes a Ueseá, a Britania y Tintinlandia acumulan mucho
papel. Y una amistad con tipos que, conscientes de que los cómics acumulan
mucho, empezaron a pasarme a mí el testigo. Gracias, en especial, Thom, por
todos los cómics que me donaste, en especial los de “Liberty Meadows”, pero, compañero,
me acordé de la propia, pensando en ti, mientras estuve empaquetándolos.
![]() |
Hosannah tú en las alturas, Frank Cho, por darnos a Brandy y Liberty Meadows.... |
Y parece mentira:
cuando los cómics están en las estanterías no parecen ocupar TANTO sitio.
El problema
actual es que estoy en una residencia por sólo un tiempo. A finales del mes que
viene tengo que mudarme sí o sí y, visto el coste de transporte, he decidido no
comprar nada hasta que esté en un lugar propio y fijo. Pero eso no significa
que no me entregue al vicio.
Nooooooo…
¡Viva los cómics
online!
Así que, dado que
últimamente no parece haber tema que me motive lo suficiente como para escribir
en el blog, he decidido exponer aquí una lista de cómics que descubierto estos
meses y que valen MUCHO la pena.
Twilight Lady
Esta historia
tiene tintes sobrenaturales y se centra en una presencia femenina llamada “La
Dama”, cuyos objetivos no quedan muy claros, pero que sabe muy bien lo que
quiere. El protagonismo de esta historia es compartido. Por un lado tenemos a “La
Dama”, una figura fantasmal que al parecer está implicada en una serie de extrañas
muertes en cierto barrio norteamericano. Por el otro tenemos a Rona, una
periodista de lo extraordinario que se cruza en el camino de la primera y que
se inicia así en lo sobrenatural. “La Dama” actúa de Virgilio críptico para
Rona que hace de Dante y se revela como un ser que está ya por encima del bien
y el mal, implicada en una tarea altruista que lleva a cabo sin mostrar la
necesaria empatía.
![]() |
He aquí La Dama, constatando lo obvio... |
Los primeros capítulos
(de hecho, hasta muy recientemente) estaban realizados con un estilo muy
tridimensional que, para los que pudieron disfrutar de esta serie de dibujos
animados, recuerdan muchísimo a “Reboot”. Los últimos capítulos, empero, son
dibujados, en un estilo que resulta también
muy familiar, pero la historia sigue siendo tan atractiva como siempre.
Wayward Sons
Cuando empecé este
cómic me recordó – y mucho – a los pocos fascículos que teníamos en casa – ni idea
de cómo llegamos a poseerlos – de “Alien Legion”. La historia empieza con una
nave cargada con prisioneros de guerra que va a ser enviada a otra dimensión,
la prisión definitiva. Pero algo sale mal: el cristal que es la fuente de energía
para llevar a cabo la translocación es fracturado y, en una explosión que irradia
la nave de los prisioneros, Titan, y la nave militar nodriza que estaba
supervisando el transporte, Ulympea, causa un salto dimensional cerca de un
planeta primitivo en el que ambas naves se estrellan. Y aquí es donde la trama
adquiere un giro delicioso: ese planeta primitivo es el nuestro, en la época de
las primeras civilizaciones. Titan se estrella en Egipto, Ulympea en Grecia. La
irradiación del cristal causa que tantos los prisioneros como los soldados
adquieran capacidades regenerativas extraordinarias y poderes sobrenaturales, convirtiéndose
en seres prácticamente inmortales. Que los protagonistas además tengan nombres
cuyos análogos son fáciles de encontrar en las mitologías egipcias, griegas,
romanas o incluso hindúes no es una casualidad. Los pasajeros de Titan pasan a
denominarse los titanes, los soldados de Ulympea son los Olímpicos. Y su lucha
no sólo radica en los acontecimientos de la guerra que finalizaron antaño: los
Titanes quieren dominar a los hombres, que consideran seres inferiores,
mientras que los Olímpicos quieren defender su capacidad de libre albedrío e
incluso comparten con ellos su tecnología.
![]() |
"Nunca fantasear con mitología y ciencia ficción fue tan divertido." |
Una de las cosas
que más me gusta de este cómic es que publican una página por día lectivo y
suplementos con información extra sobre personajes, objetos y civilizaciones,
en los fines de semana.
A Distant Soil
Tengo que
reconocer que al principio la historia no me cuadraba mucho, pero su estilo me impulsó
a continuar leyendo porque desde buen principio me trajo ramalazos ochenteros… efecto
nostalgia, que lo llaman. Así que cuando al cabo de un tiempo me enteré de que “A
Distant Soil” era un producto de principios de los años 90 (no podía ser de
otra forma, aunque sólo fuera por la estética de los personajes) no me sorprendió
en absoluto.
![]() |
Echando de menos la infancia y las seres de televisiôn con pelucas y cardados... tres... dos... uno... |
Este cómic es una
historia de ciencia ficción con algunos brochazos de fantasía épica. La
historia se centra en dos hermanos adolescentes, Liana y Jason, que al
principio del cómic están encerrados en un laboratorio, donde, nos enteramos,
han sido mantenidos desde hace años como objeto de estudio, dado que ambos son
telépatas y Liana en especial tiene es una poderosa telequinética. Al poco de
empezar los hermanos escapan del laboratorio y en la huida son separados. Jason
es atrapado por un grupo de guerreros con una tecnología extraordinaria,
mientras que Liana es rescatada por un grupo de chavales de la calle y dos extraños
que se materializan de la nada.
Con el tiempo nos
enteramos que los soldados que han capturado a Jason y los dos extraños que han
acudido al rescate de Liana son alienígenas pertenecientes a una civilización antigua
extremadamente avanzada en la que todos muestran capacidades psíquicas. Al
parecer, el padre de los hermanos era un prófugo de esta civilización y, por
ello, sus hijos, aunque mestizos, tienen poderes extraordinarios. En esta civilización
existe un individuo que es más poderoso que el resto y que los rige a todos: el
Avatar. Y sólo puede haber uno, pero ahora hay dos: porque Liana tiene el
potencial de un Avatar. Mientras que los dos extraños quieren protegerla para derrocar
el status quo, los soldados que han capturado al hermano quieren destruirla
para mantenerlo.
La historia se
cuenta en dos líneas: lo que le pasa a Liana y lo que le pasa a Jason. Mientras
que Jason está ya en la cuna de esta civilización y tiene que sobrevivir y hacerse
un hueco en las intrigas políticas del lugar, el grupo de Liana se organiza
para poder dar el golpe de estado y rescatar al hermano.
![]() |
Liana, una adolescente medio humana, lidiando con el vînculo telepâtico de un alienîgena emocionalmente inestable... |
No sé si el cómic
está publicado en su totalidad, porque no tengo tiempo para todo y aún estoy en
el capítulo en el que Liana y compañía acaban su primer viaje espacial, pero
hay mucho material.
[Aviso: será porque
a ratos soy muy patosa con estas cosas, pero por alguna razón no puedo poner
puntos de lectura en este comic, así que recomiendo apuntar la fecha de publicación
de la página en la que dejéis la lectura para poder encontrarla después más fácilmente
en archivos.]
Saltwater Witch
El formato
de este cómic, aparte de ser de lo más artístico que he visto en tiempos, es
completamente innovador. Este cómic no se divide en páginas, sino en rollos. Y
cada rollo es un capítulo. Esto resulta un poco irritante, no porque sea difícil
de leer (todo lo contrario, estoy enamorada de estilo), sino porque los capítulos
tardan muuuuuucho en producirse. En pocas palabras, que estoy volviendo a
sufrir el síndrome de lectora de Harry Potter.
Y, por encontrar más
analogías con Harry Potter, es que el comienzo es idéntico. Tenemos a la
protagonista, una chica que viven en un orfanato (perdón, centro social), donde
es literalmente maltratada por la regente del mismo y todo el grupo de chicas
que tienen algún grado de autoridad en el centro. La chica, Kassandra, tiene además
una fobia hacia el agua, a raíz de que desde que tiene recuerdo la regente del
orfanato la ha estado castigando sumergiéndola en agua hasta el punto que se creía
morir.
Todo cambia un día
que, estando haciendo deportes al aire libre, la regente ordena a otras chicas
que la metan en el bote y la tiren en el medio del lago (por supuesto, la
muchacha no sabe nadar). Así lo hacen. Kassandra está en el agua, hundiéndose,
cuando se da cuenta de que puede respirar y de que no está sola. Unas criaturas
con forma humana intentan llevarla al fondo. Al día siguiente, tras ser
martirizada de nuevo, llora por primera vez. Y su lágrima se convierte en un
monstruo acuático, que le anuncia que es la princesa de un reino submarino y
que fue desterrada ya siendo aún un bebé.
![]() |
Adoro cômo usa el colorista los azules y los verdes para dar esa sensación de mundo subacuático... |
Naturalmente, la
chica va descubriendo poco a poco más cosas sobre sí misma, sobre su familia y
sobre por qué está encerrada en el orfanato.
The people that melt in the rain
Este comic lo
estuve siguiendo durante una temporada en Feisbuk, pero al poco el autor descolgó
los dibujos. Así que cuál fue mi sorpresa cuando me encontré con que la razón por
la cual había dejado de postear era porque había decidido convertirlo en un cómic
online.
![]() |
En Deluge, a veces, cuando llueve, no cae agua, sino otras cosas... |
La historia de
este cómic es muy cándida. Laura y su madre se van a mudar a un pueblo llamado Deluge.
Lo que ellas no saben es que una vez dentro del pueblo no se puede salir. No sólo
eso: una vez se convierten en residentes tienen que evitar la lluvia, porque si
se mojan con ella se deshacen. A pesar de ello, Laura y su madre se adaptan
bien. La madre se convierte en la enfermera del lugar, Laura hace amigos en la
escuela en el vecindario.
![]() |
En este pueblo, se aprende muy râpido a evitar la lluvia... |
Por supuesto, está
claro que la llegada de Laura al pueblo es el detonante que acabará con la liberación
de todo el pueblo, pero por ahora está descubriendo las particularidades de Deluge,
donde la magia, la cotidianeidad y lo absurdo se mezclan con una facilidad
asombrosa.
Zombie Romie
He aquí una tira cómica
que aunque con pocas pretensiones me ha arrancado más de una carcajada. El
protagonista es un zombi que comparte piso con un friqui barbudo y corpulento.
Aparte de explotar situaciones cómicas por diferencias de gustos (culinarios),
esta tira incluye chistes friquis, cosplay, todo tipo de criaturas fantásticas,
referencias a todas las películas habidas y por haber… En resumen, MUY
ENTRETENIDA.
![]() |
Michael Myers haciendo el saludo vulcaniano: no tiene precio... |
Romantically Apocaliptic
Si alguna definición
fuera aquí de recibo, sería esta: Romantically Apocaliptic es una ida de olla
impresionante con tintes tan surrealistas que resulta completamente
enternecedora. Y ahora diré de qué va: va de un futuro apocalíptico, claramente
radioactivo, en el que los pocos humanos que quedan se organizan en plan
militar (por seguir el tópico), van con máscaras antigás y tienen perfiles psicológicos
que en días como los nuestros tendrían que ser internados sin remisión.
![]() |
Incluso tras el Apocalipsis... hay belleza. |
Repito: es una
ida de olla impresionante con tintes tan surrealistas que resulta completamente
enternecedora. Y os lo he dicho dos veces, y os aseguro que lo leéis y os sorprenderá
igual.
Gracias, Ramón,
por el soplo.
Por cierto, el Capitán
es una mujer.
Makeshift Miracle
Esta serie ha
sido mi último descubrimiento. El transcurso de la historia es muy pausado y
tranquilo y el cómic aún está en sus inicios, pero ya es uno de mis favoritos
por los dibujos, que transmiten una vitalidad impresionante.
Colby es un chico
solitario que al principio de la historia confiesa que no tiene un blog porque
no tiene nada que contar. El día en que sus padres se van de viaje, alentado
por el hecho de que nadie le espera, decide coger un tren y caminar hasta donde
le lleven sus pies, sólo para escapar de la monotonía. Al final del día se
encuentra en la ladera de una montaña, solo, sin lugar donde pasar la noche,
mientras observa el cielo. Justo en ese momento, un meteorito se estrella a
unos pasos de él. En un claro homenaje a Stardust, Colby encuentra a una chica
desnuda en el centro del cráter. Esta chica se llama Iris, no recuerda nada
aparte de su nombre y, estando semi-inconsciente en brazos de Colby, cuando éste
desea en voz alta estar en casa para escapar de una tormenta de nieve,
teleporta a ambos a la cocina de su casa.
Con esto, Colby
ya tiene material para empezar su blog y el comienzo de un montón de
quebraderos de cabeza.
Y con esto, acabo la sección de cómic online. O no. Porque, naturalmente, no puedo hablar de comics online sin citar de pasada a Girl Genius. BEST COMIC ONLINE EVER!
![]() |
La heroína por excelencia... "Traedme a esos científicos locos... Mi Castillo autômata y yo nos los comeremos de aperitivo." |
No hay comentarios:
Publicar un comentario